miércoles, 16 de mayo de 2018
Comunicación Ascendente y Descendente
Empecemos hablando sobre que es comunicar?
Pues bien, es un término de uso habitual en nuestro idioma y el cual solemos aplicar en diversos contextos.
La comunicación que se mantiene con alguien, ya sea por escrito o de manera oral para ponerlo al corriente de alguna cuestión o para transmitirle simplemente las últimas novedades sobre algo, también suele designarse en términos de comunicar.
Aquí entran estos dos tipos de comunicación, la ascendente y la descendente.
La ascendente por su parte, en un empresa, se refiere a los mensajes que los empleados envían a sus empleadores a través de correos electrónicos, redes sociales, buzón de sugerencias, juntas periódicas, etc.
Como ventajas tenemos:
-Conocer la situación del entorno, ya comentada.
-Estimular la creatividad y modernización a través de instrumentos específicos.
-Conocer el clima de la organización para reconducir los problemas cuando aún son incipientes y evitar tormentas.
-los sistemas de comunicación ascendente tienen la capacidad de apoyar el progreso de la compañía con las aportaciones de todos los
empleados, así como limitar las tensiones internas al aportar sistemas para canalizarlas.
En la descendente,los mensajes son enviados por parte de los superiores a los subordinados. La efectividad se refleja en la claridad del mensaje al ser transmitidos por correo electrónico u otro medio.
Como ventajas tenemos:
-la dirección que sigue es la misma que la de la jerarquía de la empresa,
de arriba a abajo.
-Se transmite todo tipo de información y generalmente no se espera una retroalimentación de la misma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario